2016 B1 (NEOWISE)
Un cometa de magnitud 19 fue descubierto por el satélite NEOWISE el 17 de Enero (17,87). [CBET 42xx, MPEC 2016-B63, 2016 January 22]. El cometa tendrá el perihelio a 4,3 ua en Septiembre de 2016. 
2016 A8 (LINEAR)
Un objeto de magnitud 20 fue encontrado por LINEAR (The 3.5m reflector Space Surveillance Telescope at the Atom site) el 14 de Enero (14,14) que mostro tener aspecto cometario por astrometristas después del posteo en PCCP. [CBET 42xx, MPEC 2016-B84, 2016 January 29]. El cometa tiene un perihelio a 1,9 ua en Agosto 2016 y un período de cerca de 200 años. Aunque la magnitud del descubrimiento llega a la magnitud 15, podría mejorar su brillo en la época del perihelio -con cierta posibilidad de alcanzar el rango visual-. 
2016 A7 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 22 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 14 de Enero (14,65). [CBET 42xx, MPEC 2016-B62, 2016 January 22]. El cometa estará en el perihelio a 2,0 ua en Abril de 2016 y tiene un inusual corto período de cerca de 3,8 años; sin embargo, los elementos son inciertos. 
2016 A6 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 13 de Enero (13,44). [CBET 4239, MPEC 2016-B34, 2016 January 19]. El cometa tuvo el perihelio a 2,4 ua en Noviembre de 2015. 
2016 A5 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 22 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 9 de Enero (9,49). [CBET 42xx, MPEC 2016-B09, 2aún016 January 16]. El cometa tuvo el perihelio a 2.9 ua en Junio de 2015.

2016 A4 (P/NEAT)
El cometa 2001 F1 fue recuperado independientemente desde Piszkesteto Station del Konkoly Observatory el 7 de Enero (7,90) y por European Space Agency’s Optical Ground Station, en Tenerife el 10 de Enero (10,10). [CBET 4237, MPEC 2016-A105, 2016 January 11]. La corrección indicada para las predicciones de S. Nakano en el ICQ’s 2014 Comet Handbook es de un Delta(T) = -0.36 día. 
2016 A3 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 4 de Enero (4,54). [CBET 4234, MPEC 2016-A63, 2016 January 7]. El cometa estará en el perihelio a 3,1 ua en Abril de 2017 de acuerdo al MPEC, sin embargo, la incertidumbre en los elementos es muy grande para el JPL. 
2016 A2 (P/Christensen)
Eric Christensen descubre un cometa de magnitud 20 durante la rutina de trabajo del Mt Lemmon Survey con el reflector de 1,5 metros el 2 de Enero (2,48). [CBET 4233, MPEC 2016-A62, 2016 January 7]. El cometa tuvo el perihelio a 3,7 ua en Marzo de 2015 y tiene un período cercano a 10 años. Los elementos orbitales muestran una pequeña incerteza.

2016 A1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 19 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 1 de Enero (1,54) [CBET 4232, MPEC 2016-A61, 2016 January 7]. El cometa estará en el perihelio a 5,3 ua en Noviembre de 2017 acordando con el MPEC, sin embargo, la incertidumbre en los elementos es muy grande para el JPL. 
2015 Y2 (P/Ikeya-Murakami)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 31 de diciembre (31,52) y brevemente en el PCCP fue identificado con el 2010 V1 (P/Ikeya-Murakami). Un componente secundario (fragmento) también fue descubierto. El cometa vuelve al perihelio en Marzo de 2016 a 1,57 ua y tiene un período de 5.4 años. La corrección indicada que la predicción por Gareth Williams en el MPEC 2013-O31 es de un Delta (T) +7.0 días. [CBET 4230, MPEC 2016-A10, el 2 de enero de 2016] el componente secundario fue designado 2010 V1-B [CBET 4231, MPEC 2016-A36, 2016 el 5 de enero], aunque no hubo ningún informes de ello en ese retorno. Las 435 observaciones del MPEC apara el componente secundario, comparadas con las 399 para la primaria, ambas hasta el 3 de noviembre de 2010. Las dos órbitas son ligeramente diferentes. 

2015 YG1 (NEOWISE)
Un objeto nebuloso de magnitud 19 fue encontrado por el satélite NEOWISE el 14 de Diciembre (14.,64); antes había sido dado ya una designación de planeta menor por su naturaleza que se informó al MPC. El aspecto cometario fue confirmado por astrometristas. [CBET 4228, MPEC 2015-Y59, 2015 December 20]. El cometa tuvo el perihelio a 1,7 ua en Septiembre de 2015. 
2015 Y1 (LINEAR)
Un objeto de magnitud 18 fue encontrado por LINEAR (The 3.5m reflector Space Surveillance Telescope at the Atom site) el 16 de Diciembre (16,43) que mostró aspecto cometario por varios astrometristas posteados a PCCP. [CBET 4227, MPEC 2015-Y58, 2015 December 20]. El cometa tuvo su perihelio a 2,5 ua en Mayo de 2016. 
2015 XY1 (Lemmon)
Desde el Mt Lemmon survey descubren un asteroide de magnitud 20 en imágenes tomadas con el reflector de 1,5m el 4 de Diciembre (4,52). Observationes siguientes por otros astrometristas muestran que el objecto tiene aspecto cometario. [CBET 4222, MPEC 2015-Y06, 2015 December 16]. El cometa tiene un perihelio a cerca de 8 ua en 2018. Los elementos orbitales son algo inciertos. 
2015 X8 (NEOWISE)
Un objeto extenso de magnitud 16 fue encontrado por el satélite NEOWISE el 14 de Diciembre (14,64). Este fue confirmado por astrometristas luego de ser publicado en el PCCP. [CBET 4224, MPEC 2015-Y20, 2015 December 18]. El cometa tuvo un perihelio a 1,2 ua en Octubre de 2015. Juan José Gonzalez reportó que el cometa alcanzó la magnitud 11 visual el 21 de Diciembre. 
2015 X7 (ATLAS)
Un cometa de magnitud 17 fue descubierto por el proyecto ATLAS que utiliza un telescopio Schmidt de 50cm en Haleakala el 12 de Diciembre (12,47). [CBET 4223, MPEC 2015-Y18, 2015 December 17]. El cometa tendrá un perihelio a 3,7 ua en Julio de 2016 con una incertidumbre de cerca de un mes. 
2015 X6 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 7 de Diciembre (7,27). [CBET 4221, MPEC 2015-X180, 2015 December 15]. Alcanza el perihelio a 2,3 ua en Febrero de 2016 y tiene un período de 4 años. Este tiene una baja ecxentricidad orbital con un afelio a 3,0 ua y clasificado por el JPL como un cometa de la familia del Encke y puede ser un cometa del Cinturón Principal. 
2015 X5 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 6 de Diciembre (6,55). [CBET 4220, MPEC 2015-X179, 2015 December 15]. El cometa tuvo un perihelio a 4,0 ua en Agosto de 2013 acordando con el MPEC, sin embargo incerteza con el JPL. 
2015 X4 (Elenin)
Leonid Elenin descubrión un cometa de magnitud 18th con el reflector de 40cm del ISON-NM en Mayhill el 3 de Diciembre (3,49). [CBET 42xx, MPEC 2015-X105, 2015 December 8]. Tuvo un perihelio a 3,4 ua en Noviembre de 2015 y tiene un período de unos 80 años. 
2015 X3 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 1° de Diciembre (1,41). Hay imágenes de pre-descubrimiento en la base del PanSTARRS de Noviembre. [CBET 42xx, MPEC 2015-X104, 2015 December 8]. Tiene un perihelio a 2,8 ua en Agosto de 2015 y un período de 11 años. 
2015 X2 (Catalina)
El Catalina Sky Survey encontró un objeto de magnitud 20 en imágenes con el Schmidt de 68cm el 21 de Deciembre (21,47) y le fue encontrado característica cometaria por otros astrometristas. [CBET 4213, MPEC 2015-X59, 2015 December 5]. Los elementos del MPC sugieren que el cometa tiene un perihelio cercano a 1,9 ua. 
2015 X1 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 1 de Diciembre (1,30). Hay imágenes de pre-descubrimiento en la base del PanSTARRS de Agosto y Septiembre, y del Catalina en Octubre. [CBET 4212, MPEC 2015-X58, 2015 December 5]. El cometa tuvo su perihelio a 2,1 ua en Octubre de 2015 y tiene un período de unos 7 años. 
2015 W2 (P/Catalina)
El Catalina Sky Survey encontró un objeto de magnitud 19 en imágenes con el Schmidt de 68cm el 21 de Noviembre (21,22) y le fue encontrado característica cometaria por otros astrometristas. [CBET 4205, MPEC 2015-W73, 2015 November 29/30]. Los elementos del MPC sugieren que el cometa tiene un perihelio a 2,6 ua en Septiembre de 2015 y tiene un período de unos 20 años. 
2015 W1 (Gibbs)
Alex Gibbs descubrió un cometa de magnitud 19th con el Catalina Sky Survey en imégenes con el Schmidt de 68cm el 18 de Noviembre (18,49). [CBET 4195, MPEC 2015-W43, 21 Noviembre 2015]. Los elementos preliminares del MPC sugiere que el cometa alcanzará el perihelio a 2,6 ua en Mayo de 2016. 
2015 V4 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 3 de Noviembre (3,62). [CBET 4174, MPEC 2015-V167, 15 Noviembre 2015]. Los elementos preliminares del MPC sugiere que el cometa alcazará el perihelio a 5,6 ua y tiene un período de cerca de 100 años. 
2015 V3 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 22 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 22 de Noviembre (2,27). [CBET 4162, MPEC 2015-V60, 6 Noviembre 2015]. Los elementos preliminares del MPC sugiere que el cometa tuvo el perihelio a 4.2 ua. 
2015 V2 (Johnson)
Jess A Johnson descubrió un cometa de magnitud 17 en imágenes del Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68 cm el 3 de Noviembre (3,44). [CBET 4161, MPEC 2015-V44, 5 Noviembre 2015].
Los elementos preliminares del MPC sugirieron que el cometa alcanzaría el perihelio a 0,9 ua en Febrero de 2017. El JPL dio una incertidumbre de 1-sigma en el tiempo del perihelio para 206 días y en la distancia de perihelio de 0,6 ua, entonces los elementos probablemente cambiarían considerablemente. Otra vez un nuevo MPEC fue publicado al día siguiente (V62) y este dio el perihelio en 1,6 ua en Junio de 2017. Los elementos del JPL permanecen similares aunque la incertidumbre 1-sigma es ahora de 119 días. En la última MPEC los elementos sugieren que el cometa pudiera ser bien observado en latitudes norte antes de perihelio y alrededor de 6a magnitud. El JPL da un MOID con la Tierra de 0,07 ua basado en las observaciones del 6 de noviembre, que podría ser interesante si esa es la fecha del perihelio. Las observaciones adicionales tienen que refinar la órbita. 
2015 V1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el November 2.60. [CBET 4160, MPEC 2015-V43, 5 Noviembre 2015]. Los elementos preliminares del MPC sugiere que el cometa tuvo el perihelio a 0,3 ua en Octubre de 2014. Esto parece algo improbable ya que el cometa debio haber sido visible como un objeto moderadamente brillante en el hemisferio norte después del perihelio. El JPL dio una incertidumbre de 1-sigma en la época del perihelio a 110 días, por lo que los elementos tendrían a cambiar sustancialmente. El MPEC emite al día siguiente la circular 2015-V61 y dio el perihelio a 4,4 ua en Diciembre de 2017. Sin embargo ha aumentado la incertidumbre de 1-sigma del JPL, para que sean posibles más cambios. 
2015 U1 (P/Catalina) = 330P
Krisztian Sarneczky recuperó el 1999 V1 el 22 de Octubre (22,98) con el Schmidt de 60cm de Piszkesteto Station del Konkoly Observatory. Tras estaa observación se pudo identificar imágenes anteriores desde el 13 de Septiembre. La corrección indicada a la predicción de Gareth Williams en la MPC 84326 es para el Delta(T) = -0.74 días. [CBET 4155, MPEC 2015-U49, 2015 October 24]. 
2015 TQ209 (LINEAR)
Un asteroide de magnitud 19 es descubierto por el equipo LINEAR (Reflector de 3,5m del Space Surveillance Telescope) el 10 de Octubre (10,33) que ahora toma aspecto cometario cuando fue observado por varios astrometristas. [CBET 4156, MPEC 2015-U52, 2015 October 24]. El cometa tiene un perihelio a 1,4 ua en Agosto de 2016. El cometa estará del lado del Sol cuando alcance el perihelio, esto no es bueno. La incertidumbre en el el tiempo del perihelio está alrededor de una quincena. 
2015 TO19 (P/Lemmon-PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 13 de Octubre (13,35). Fue designado primero como planeta menor. Hay varias imágenes de predescubrimiento. [CBET 4151, MPEC 2015-T117, 15 Octubre 2015]. El cometa tiene un perihelio a 2,9 ua en Marzo de 2016 y tiene un período cercano a los 10 años. 
2015 T5 (Sheppard-Tholen)
Scott Sheppard y David Tholen descubren un cometa de magnitud 22 en imágenes tomadas con los reflectores de 2,24m y 8.2m de la Universidad of Hawaii en Mauna Kea el 13 de Octubre (13,26). Este fue luego confirmado a principio de Noviembre. [CBET 4177, MPEC 2015-V166, 15 Noviembre 2015]. El cometa tendrá el perihelio a 9.2 ua en Septiembre de 2016 y tiene un período de alrededor de 200 años. 
2015 T4 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 19 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 14 de Octubre (14,53). [CBET 41xx, MPEC 2015-U03, 2015 October 16]. El cometa alcanzara un interesante perihelio a 1,5 ua en Junio de 2016. Puede llegar a la magnitud 13 en la época del perihelio, cuando este con alta declinación sur. 
2015 T3 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 13 de Octubre (13,41). [CBET 41xx, MPEC 2015-U02, 2015 October 16]. El cometa tuvo el perihelio a 2,1 ua en Diciembre de 2014 y tiene un período cercano a los 9 años. 
2015 T2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 22 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 9 de Octubre (9,47). [CBET 4149, MPEC 2015-T77, 2015 October 13]. El cometa tiene su perihelio a 7,2 ua en Abril de 2017. 
2015 T1 (P/LINEAR-Catalina) / 2003 WC7
PanSTARRS descubrió algo que fue pensado como un cometa desconocido de magnitud 20 el 10 de Octubre (10,53), aunque el informe del descubrimiento sugiere que podría ser una recuperación del 2003 WC7 (P/LINEAR-Catalina). Astrometrás posteriores confirmaron esta identificación. La corrección indicada a la predicción de G. V. Williams en la MPC 79352 es Delta(T) día +0,70; la corrección indicada a la predicción de S. Nakano en el “Manual de Cometas” de 2015 un Delta (T) día +0,37. [CBET 4148, MPEC 2015-T72, 12 de octubre de 2015]. 
2015 TO19 (P/Lemmon-PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 13 de Octubre (13,35). Gareth Williams encontró astrometrias tomadas con el Catalina el 8 de Octubre, del PanSTARRS el 12 de Octubre y del 3 y 4 de Octubre en imágenes del Mount Lemmon Survey; que le habían asignado la designación de planeta menor. Luego fue capaz de encontrar imágenes de pre-descubrimiento en el PanSTARRS el 12 de Septiembre. [CBET 4151, MPEC 2015-T117, 2015 October 15]. El cometa tiene el perihelio a 2,9 ua en Marzo de 2016 y tiene un período de cerca de 10 años.
2015 S1 (P/LONEOS-Tucker)
Alex Gibbs descubrió un cometa magnitud 18 el 30 de Septiembre(30,13) en imágenes tomadas durante el trabajo de operación del Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68 cm. Sugirió que podría ser la recuperación del P/LONEOS-Tucker, que se había perdido a su retorno de 2007. Otros astrometristas, incluyendo a Peter Birtwhistle confirmaron el cometa, y Gareth Williams computado una órbita vinculada. La corrección al pronóstico del presente perihelio fue de -1,9 días. [CBET 4146, MPEC 2015-T06, 2015 October 5]
2015 R3 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 22 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 12 de Septiembre (12,58). [CBET 41xx, MPEC 2015-S02, 2015 September 16]. El cometa tuvo el perihelio a 5,2 ua en Febrero de 2014. 
2015 R2 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 22 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 9 de Septiembre (9,41). [CBET 41xx, MPEC 2015-S01, 2015 September 16]. El cometa tuvo el perihelio a 2,1 ua en Julio de 2015 y tiene un período cercano a 7 años. 
2015 R1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 19 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 8 de Septiembre (8,57). [CBET 41xx, MPEC 2015-R39, 11 Septiembre 2015]. El cometa tuvo el perihelio a 2,1 ua en Junio de 2015 y tiene un período de cerca de 70 años.

2015 Q2 (P/Pimentel)
Cristovao Jacques ha reportado el descubrimiento de un cometa en exposiciones CCD’s obtenidas por Eduardo Pimentel durante el 24 de Agosto (24,20) con el reflector de 45cm f/2,9 del Observatorio SONEAR en Oliveira, Brasil. El objeto apareció con apariencia ligeramente cometaria el 24 de Agosto, pero los rasgos de este objeto era una incógnita, y entonces las observaciones a continuación para confirmar el objeto fueron obtenidas por Jacques, Pimentel, y por J. Barros con el mismo telescopio durante 27,3 y 31,3 de Agosto. El 27 el objeto era difuso con unos 15′ de coma y fue identificado por Jacques, asumiendo que no era el mismo objeto observado el 24; y él hizo un nuevo informe a la Oficina Central y a la Central de Planetas Menores como un nuevo cometa, sobre la base de las observaciones del 27 y 31 de agosto. Más tarde, Jacques concluyó que el objeto observado durante la primera noche era idéntico a este observado en el segundas y terceras noches. [CBET 4140, MPEC 2015-R02, 2015 el 1 de septiembre]. El cometa está cercano al perihelio y tiene una órbita retrógrado con un período de alrededor de 20 años.
2015 Q1 (Scotti)
Jim Scotti descubre un cometa de magnitud 19 en imágenes tomadas con el telescopio de 0.9-m Spacewatch en Kitt Peak el 16 de Agosto (18,46). [CBET 4138, MPEC 2015-Q25, 19 de Agosto de 2015]. El cometa tiene un perihelio a 1,9 ua en Octubre.
2015 PD229 [ISON]
Gareth Williams hace nota en MPEC 2015-Q17 [18 de Agosto de 2015].
Este objecto fue reportado como un cometa el 27 de Mayo (27,36) por el DECam Team de Cerro Tololo el 14 de Agosto. Reportado ahora como candidato NEOCP encontrado el 15 de Agosto (15,71) y el 16 de Agosto por ISON-Siding Spring. Detalles de su aparciencia cometararia en Mayo fueron aportados el 18 de Agosto por Gareth Williams. El acoplamiento de los dos conjuntos de observaciones fue hecho después de que el objeto fue retirado de la NEOCP. Ninguno de los informes de agosto han mencionado que muestre características cometarias, por lo tanto, el anuncio está bajo la designación de un planeta menor. Hay una discrepancia en la magnitud absoluta determinada a partir de las observaciones de mayo solo y de las observaciones de agosto solamente. Es deseable que se comunique cualquier posible actividad cometaria. El objeto es clasificado actualmente como un Centauro y tiene un período de 19 años con perihelio a 4,8 ua en Agosto de 2015.
2015 P4 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 14 de Agosto (14,50), con imégenes de predescubrimiento del 24 de Julio (24,54). [CBET 4137, MPEC 2015-Q24, 19 de Agosto de 2015]. El cometa tiene un perihelio a 2,5 ua en Enero de 2016 y un período de cerca de 15 años.
2015 P3 (SWAN)
Michael Mattiazzo identificó un posible cometa en imáges del SWAN el 3 y 4 de Agosto, y corfirmado con imagen tomada de 9 de Agosto (9,38) desde Castlemaine, Australia. Esto también fue confirmado por otros astrometristas y observado visualmente cerca de magnitud 12. El cometa tuvo su perihelio cercano a 0,7 ua en pasado Julio. [CBET 4136, MPEC 2015-P25, 11 de Agosto de 2015]. La elongación del cometa mejorará, aunque se desvanece bastante rápido. Observaciones visuales ponen la cometa en alrededor de 10,5 a mediados de Agosto.
2015 P2 (P/Van Ness)
Un posible cometa fue encontrado por el PanSTARRS el 6 de Agosto (6,39) fue tentativamente identificado como 2002 Q1 (P/Van Ness) por Gareth Williams. Krisztian Sarneczky recupera independientemente el cometa en imágenes tomadas con el Schmidt de 60cm de Piszkesteto Station del Konkoly Observatory el 10 de Agosto (10,87) por A. Sodor. La corrección indicada para la predicción por S. Nakano en la MPC 79352 es Delta(T) = +1,5 días. [CBET 4135, MPEC 2015-P24, 11 de Agosto de 2015].
2015 P1 (P/Hill)
Krisztian Sarneczky recuperó a 2007 V2 (P/Hill) con el Schmidt de 60cm de Piszkesteto Station del Konkoly Observatory el 2 de Agosto (8,02). [CBET 4134, MPEC 2015-P21, 10 de Agosto de 2015].
2015 O1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 19 de Julio (19,47). [CBET 4119, MPEC 2015-O34, 21 de Julio de 2015]. Alcanzará el perihelio a 1,0 ua en Febrero de 2017. Este podría alcanzar la 6ta magnitud y estará bien ubicado para la observación desde el hemisferio norte.
2015 M3 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 29 de Junio (29,43). [CBET 4118, MPEC 2015-N47, 15 de Julio de 2015]. El cometa tiene el perihelio a 3,6 ua en Septiembre de 2015.
2015 M2 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 28 de Junio (28,57). [CBET 4117, MPEC 2015-N46, 15 de Julio de 2015]. El cometa tendrá el perihelio a 5,9 ua en Octubre de 2015 y tiene un período de cerca de 20 años. 
2015 M1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 20 de Junio (20,45). [CBET 4112, MPEC 2015-M45, 22 de Junio de 2015]. El cometa tuvo un perihelio a 2,1 ua en Mayo de 2015. 
2015 LC2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 19 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 22 de Junio (22,30). Poco después de la publicación en el PCCP Gareth Williams vinculado a un asteroide descubierto por PanSTARRS en imágenes desde el 7 y 8 de Junio. [CBET 4113, MPEC 2015-M54, 24 de Junio de 2015]. El cometa tuvo su perihelio a 5,9 ua en Abril de 2015. 
2015 K5 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 29 de Mayo (29,43), con imágenes de predescubrimiento el 11 de Mayo (11,52). [CBET 41xx, MPEC 2015-L26, 10 de Junio]. Tuvo un perihelio cercano a 3,0 ua y tiene un período cercano a los 17 años. 
2015 GX (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 8 de Abril (8,58). Fue encontrado posteriormente tras mostrar actividad cometaria por los astrometristas Roberto Haver, L. Buzzi y H. Sato. [CBET 4109, MPEC 2015-L07, del 4 de Junio]. El cometa estará en el perihelio a 2,0 ua en Agosto de 2015 y tiene un período de alrededor de 65 años. 
2015 K4 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 19 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 24 de Mayo (24,47). [CBET 4108, MPEC 2015-K114, 27 de Mayo]. El cometa tuvo un perihelio a 2,0 ua en Mayo de 2015. 
2015 K3 (P/La Sagra)
El cometa 2010 R2 (P/La Sagra) fue recuperado por S. S. Sheppard con el telescopio Magellan-Baade en imágenes tomadas en Marzo y Abril, pero el primer recupero fue reportado por Jim Scotti en imágenes tomadas con el telescopio de 1,8 metros Spacewatch de Kitt Peak el 22 de Mayo (22,43). The indicated correction La predicción hecha por S. Nakano indica una corrección para Delta(T) = -0.03 day. [CBET 4107, MPEC 2015-K101, 26 de Mayo]. 
2015 K2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 22 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 18 de Mayo (18,33). [CBET 4103, MPEC 2015-K56, 23 de Mayo]. El cometa alcanza el perihelio a 1,5 ua en Junio de 2015. 
2015 K1 (MASTER)
La CBET 4103, publicado el 23 de mayo al informar el descubrimiento de 2015 K2 tenía una nota editorial que decía: la designación 2015 K1 ha sido dada a otro cometa que fue planeada anteriormente. El descubrimiento fue anunciado más tarde, el mismo día, en la CBET 4105. El cometa era uno de alrededor de 50 objetos potenciales encontrados en imágenes tomadas por el MASTER (Mobile Astronomical System of the Telescope-Robots) desde un reflector de 40 cms f/2.5 del South African Astronomical Observatory el 17 de Mayo (17,14). Denis Denisenko notó que este mostró un aspecto difuso y esto fue confirmado por otros astrometristas. [CBET 4105, MPEC 2015-K70, 23 de Mayo]. El cometa estuvo en el perihelio a 2,6 ua en Octubre de 2014. 
2015 J3 (P/NEOWISE)
Un objeto de magnitud 19 fue encontrado por el satélite NEOWISE en imágenes del 15 de Mayo (15,06) y que mostraba aspecto cometario por varios astrometristas después de ser publicado en el PCCP. [CBET 4102, MPEC 2015-K55, 23 de Mayo]. El cometa tuvo el perihelio a 1,5 ua en Marzo de 2015 y tiene un período de cerca de 6 años. 
2015 J2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 15 de Mayo (15,49). [CBET 4100, MPEC 2015-K18, 19 de Mayo]. Tendrá su perihelio a 4,3 ua en Septiembre de 2015. 
2015 J1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 14 de Mayo (14,34). [CBET 4099, MPEC 2015-K17, 19 de Mayo]. Tuvo su perihelio a 6,0 ua en Julio de 2014. 
2015 HC10 (P/McNaught)
Fue encontrado un objeto aparentemente asteroidal en imágenes tomado con el reflector de 4 metros de Cerro Tololo por L. Allen y D. James (mediciones por F. Valdes) fue posteado en la web de NEOCP del Minor Planet Center y anunciado en el MPEC 2015-H82 con la designación de “planeta menor” 2015 HC_10. Gareth Williams, F. Manca, y P. Sicoli lo han identificado con el cometa P/2004 R1. El cometa fue perdido en su retorno de 2010. La correción indicada en la predicción por S. Nakano en la MPC 79350 es Delta(T) = +5.0 days. 
2015 H2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 24 de Abril (24,40). [CBET 4096, MPEC 2015-J04, 2 Mayo 2015]. El cometa estará en el perihelio a 5,0 ua en Septiembre de 2016. 
2015 H1 (Bressi)
Tim Bressi descubrió un cometa de magnitud 18 en imágenes tomadas con el telescopio Spacewatch de 90 cm en Kitt Peak el 20 de Abril (20,46). [CBET 4095, MPEC 2015-H100, 23 de Abril de 2015]. Tuvo su perihelio a 1,9 ua temprano en Abril y tiene una órbita retrograda. 
2015 G2 (MASTER)
El objeto anunciado provisionalmente como M503ujx por sus descubridores ha sido designado oficialmente como 2015 G2. El cometa fue reportado por Denis Denisenko en imágenes de la banda roja (R) tomadas por P. Balanutsa y otros con el MASTER (Mobile Astronomical System of the Telescope-Robots) reflector de 40 cm f/2.5 del Observatorio Astronómico Sudafricano durante el 7 de Abril (7,13). Rob Kaufman de Australia notó ya al cometa en imágenes de predescubrimiento tomadas el 30 de Marzo (30,80). Este alcanzará el perihelio a 0,8 ua en Mayo. Se espera que alcance la 6a magnitud en el perihelio. Observación favorable para latitudes sur. 

Gráfico de altura máxima para latitud Sur 30°
2015 G1 (P/Catalina-McNaught)
El satélite NEOWISE recuperó al cometa 2008 S1 (P/Catalina-McNaught) durante el 5 de Abril (5,67). 
2015 F5 (SWAN-Xingming)
El objeto anunciado provisionalmente como XMAAGS por sus descubridores ha sido designado oficialmente como 2015 F5. Estaba en el perihelio en 0,3 ua a fines de Marzo. 
2014 M6 (P/McNaught-Hartley)
Recuperación del cometa 1994 N2 (P/McNaught-Hartley) [CBET 4089, M.P.E.C. 2015-G06, 2 de Abril de 2015] 
2015 F4 (Jacques)
Cristovao Jacques descubre un cometa de magnitud 16 el imágenes con el astrógrafo de 28 cm del Observatorio SONEAR el 27 de Marzo (27,21) [CBET 4085, MPEC 2015-F159, 2015 March 31]. Tiene un perihelio a 1,7 ua en Agosto de 2015, cuando este cercano a la oposición y puede alcanzar la magnitud 13. 
2015 F3 (SWAN)
Rob Matson reporta un cometa en imágenes del SWAN tomadas en Marzo. Este fue confirmado por varios observadores terrestres, incluyendo a Peter Birtwhistle. [CBET 4084, MPEC 2015-F122, 27 de Marzo de 2015]. El cometa tuvo el perihelio a 0,8 ua recientemente en Marzo. Los parámetros orbitales son similares al cometa 1988 A1 (Liller) y 1996 Q1 (Tabur). Las observaciones registradas en Internet lo ubican en magnitud visual 11. Se irá desvaneciendo en brillo, pero su elongación solar irá en aumento, lo que se convertirá en circumpolar en altas latitudes boreales. 1996 Q1 fue descubierto por un aficionado australiano llamado Vello Tabur el 19 de agosto de 1996. Después de llegar a ser visible a ojo desnudo a mediados de octubre de dicho año, el cometa repentinamente desapareció. La órbita es muy similar a la del cometa 1988 A1 (Liller), que alcanzó el perihelio el 31 de Marzo de 1988. Parece probable que estos dos cometas se hallan separado en su último perihelio pasado, cerca de 2.900 años atrás. 
2015 F2 (Polonia)
Un objeto de magnitud 17 fue descubierto por el Polonia Observatory, en San Pedro de Atacama por Marcin Gedek, Michal Zolnowski, Michal Kusiak y Rafal Reszelewski con el astrográfo de 0.1-m f/5 el 23 de Marzo. (23,29). [CBET 4083, MPEC 2015-F120, 26 de Marzo de 2015]. Alcanzará el perihelio a 1,2 ua en Abril. El Observatorio Polonia es de un grupo polaco de profesionales instalado en Chile. 
2015 F1 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 19 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 21 de Marzo (21,58). [CBET 4082, MPEC 2015-F119, 26 de Marzo de 2015]. Tuvo el perihelio a 2,6 ua en Enero de 2015 y tiene un período de cerca de 10 años. 
2015 D6 (P/Lemmon-PanSTARRS)
El MPEC 2015-F31 emitido el 19 de Marzo de 2015 suponía que iba a dar posiciones del descubrimiento de un cometa, sin embargo por algún capricho, dos MPECs se emitieron con la misma designación, ambos dando detalles del asteroide 2015 FS. Esto fue corregido pasando el asteroide a la MPEC 2015-F32. Además, al mismo tiempo el 19 de Marzo la CBET anuncia el descubrimiento, que fue publicado en la página IAUC CBET, emitido el 20 de Marzo.
Resumiendo: El descubrimiento desde Mt Lemmon se realizó el 27 de Febrero (27,41) y con el PanSTARRS el cometa fue encontrado el 16 de Marzo (16,47). El cometa tiene un período de alrededor de 20 años y un perihelio a 4,6 ua en Julio. 
2015 D5 (P/Kowalski)
Richard Kowalski descubre un cometa de magnitud 19 durante la rutina de trabajo del Mt Lemmon Survey con el reflector de 1.5 m el 27 de Febrero (27,27). [CBET 4072, MPEC 2015-E09, del 2 de Marzo de 2015]. El cometa tuvo un perihelio a 4,6 ua en Mayo de 2014 y tiene un período cercano a 30 años.

2015 D4 (Borisov)
Gennady Borisov descubre un cometa de magnitud 17 en imágenes tomadas con el astrografo de 30cm en Nauchnij, Crimea el 23 de Febrero (23,10). [CBET 4071, MPEC 2015-E08, 2 de Marzo de 2015]. El cometa tuvo un perihelio a 0,8 ua en Octubre de 2014. 
2015 D3 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 19 de Febrero (19,49). [CBET 4070, MPEC 2015-D112, 27 de Febrero]. El cometa tiene un perihelio a 8,0 ua en Junio de 2016. 
2015 D2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 18 de Febrero (18,39). Tiene imágenes de pre-descubrimiento en PanSTARRS desde Enero 19,5. [CBET 4069, MPEC 2015-D111, 27 de Febrero]. El cometa tuvo el perihelio a 5,6 ua en Octubre de 2013 y tiene un período orbital de unos 50 años. La órbita tiene un criterio de Tisserand con respecto a Júpiter de 2,61. 
2015 D1 (SOHO)
Worachate Boonplod descubre un cometa en imágenes de la cámara SOHO/LASCO C3 tomadas a las 07:06, 07:18 y 07:30 del 18 de Febrero.
Karl Battams noto que apareció al principio una diminuta imagen del cometa (en 9na. magnitud) y gradualmente aumentó su brillo cuando se acercaba al Sol, pero sorpresivamente y dramáticamente subió a magnitud 1,5 cuando cruzaba el campo de visión de la C2, mostrando una cola corta y débil (19 de febrero) y permaneció visible para el resto del pasaje del cometa (desvaneciendo a magnitud 6 por el tiempo que restaba del campo de visión del LASCO (febrero 21,77).
Matthew Knight (Lowell Observatory) ha analizado las imágenes del SOHO y reporta que el cometa primero fue visible el 17 de febrero, justo en el límite de detección en la C3 (magnitud de 9.5-10), y su brillo máximo se produjo alrededor del 19 de febrero (19,9) con una magnitud aparente V de aproximadamente 1,3. Mostró mucho más apariencia cometaria durante la segunda mitad de su paso visible, y la cola pareció más distinguible como se fue apagando. Las soluciones pre y post perihélicas obligan a ajustar las observaciones; junto con la aparición de la cola cerca de perihelio y un rápido aumento de brillo, es posible que señalen algún gran cambio físico importante (tal vez de fragmentación o desintegración) se habría producido en esa época. [CBET 4067, MPEC 2015 73, 24 de febrero de 2015].
El CBET da como tiempo del descubrimiento el 18 de febrero (18,004). No hay barras de error para las soluciones. Como solo hay un arco orbital relativamente pequeño, y las posiciones del SOHO son de baja precisión, no está claro cómo podrían ser significativamente diferentes las órbitas del pre y post. Ninguna órbita del JPL está disponible actualmente.
2015 C2 (SWAN)
Rob Matson reportó un cometa en imágenes del SWAN tomadas entre el 15 y 22 de Febrero. Michael Mattiazzo y Vladimir Bezugly reportaron el mismo objecto. Terry Lovejoy registró el cometa el 25,4 de Febrero estimando su brillo en magnitud 11. Michael Mattiazzo también lo observó visualmente con magnitud 11,5. El cometa esta en perihelio at 0,7 ua en los primero días de Marzo. [CBET 4068, MPEC 2015-D110, 27 de Febrero]. Se mantendrá en un pobre elongación solar. 
2015 C1 (P/TOTAS-Gibbs)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto desde el Observatorio Teide con el Tenerife Asteroid Survey tomadas con el reflector de 1,0 metros el 11 de Febrero (11,98). También fue descubierto por Alex Gibbs en imágenes tomadas durante la operación del Mt Lemmon Survey con el reflector de 1,5 metros el 13 de Febrero (13,43). [CBET 4066, MPEC 2015-D07, 17 de Febrero]. El cometa tiene un perihelio a 2,9 ua en Mayo de 2015 y tiene un período de 17 años.
2015 B2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 29 de Enero (29,44). Tiene imágenes de pre-descubrimiento en PanSTARRS desde Enero 6,5. [CBET 4065, MPEC 2015-C71, 13 Febrero]. El cometa tiene un perihelio a 3,4 ua en Mayo de 2016.
2015 B1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 19 de Enero (19.52) [CBET 406x, MPEC 2015-C12, 4 de Febrero]. El cometa tiene un perihelio a 3,7 ua en Septiembre de 2016.

2015 A3 (P/PanSTARRS)
Un objeto asteroidal de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 8 de Enero (8,22). En imágenes con el reflector de 3,6 metros Canada-France-Hawaii en Mauna Kea el 18 de Enero (18,3) muestra aspecto cometario. [CBET 4060, MPEC 2015-B134, 25 de Enero]. El cometa tiene un perihelio a 1,2 au en Febrero de 2015 y tiene una órbita retrógrada con un período de cerca de 20 años. Su magnitud absoluta es una de las más débiles de la historia. En una retorno favorable podría acercarse a 0,2 ua de la Tierra. Esta clasificado como un cometa del tipo Halley.

2015 A2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 12 de Enero (12,25). [CBET 4xxxx, MPEC 2015-B12, 16 de Enero]. El cometa alcanza el perihelio a 5,3 ua en Agosto de 2015.

2015 A1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 8 de Enero (8,62). [CBET 4xxxx, MPEC 2015-A42, 15 de Enero] El cometa alcanza el perihelio a 2,0 ua en Marzo de 2015.

2004 VR8 (P/LONEOS) recuperado.

2014 Y1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 16 de Diciembre (16,46). Tim Spahr encontró imágenes de pre-descubrimiento en datos del PanSTARRS desde un mes anterior. [CBET 4037, MPEC 2014-Y20, 19 de Diciembre]. El cometa alcanzará el perihelio a 2,2 ua en Enero de 2016. Alcanzando la magnitud 14 para el tiempo del perihelio.

2014 XB8 (PanSTARRS)
Un asteroide de magnitud 20 fue descubierto en el PanSTARRS 1 en imágenes tomadas con el Ritchey-Chretien de 1,8 mts el 15 de Diciembre (15,37) posteriormente fue encontrado con actividad cometaria en imágenes del Sutherland LCOGT Ritchey-Chretien de 1 metro el 29 de Diciembre. [CBET 40xx, MPEC 2014-Y87, 30 Diciembre]. Alcanzará el perihelio a 3,0 ua en Abril de 2015.

2014 X1 (P/Elenin)
Leonid Elenin descubre un cometa de magnitud 18 en imágenes tomadas con el astrografo de 40cm del Observatorio ISON cercano a Mayhill, New Mexico el 12 de Diciembre (12,16). Gareth Williams encontró imágenes de pre-descubrimiento en la base del PanSTARRS desde Septiembre y de imágenes de Mt Lemmon desde Octubre. [CBET 4034, MPEC 2014-X66, 13 de Diciembre]. El cometa estará en el perihelio a 1,8 ua en Enero de 2015 y tiene un período de cerca de 16 años.
2014 W12 (P/Gibbs)
Alex Gibbs descubre un cometa de magnitud 18 durante la rutina de trabajo del Mt Lemmon Survey con el reflector de 1.5 m el 30 de Noviembre (30,07). [CBET 4032, MPEC 2014-X33, 5 de Diciembre]. El perihelio fue a 1,7 ua en Noviembre de 2014 y tiene un período de 7 años. Puede aproximarse bastante a Júpiter.

2014 W11 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 19 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 26 de Noviembre (26,55). Tim Spahr identificó imágenes de pre-descubrimiento tomadas por: Mt Lemmon, ISON y Catalina. [CBET 4031, MPEC 2014-X32, 5 de Diciembre]. Alcanzará el perihelio a 3,4 ua en Junio de 2015 y tiene un período de cerca de 30 años. Un encuentro con Saturno reducirá su distancia perihelica a 3,1 ua y un período estimado cercano a 25 años en el siguiente retorno. 
2014 W10 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 25 de Noviembre (25,25). [CBET 4030, MPEC 2014-X31, 5 de Diciembre]. Tendrá un perihelio a 7,4 ua en Febrero de 2015 y tiene un período de cerca de 80 años.
2014 W9 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 22 de Noviembre. (22,64). Observaciones de predescubrimiento fueron tomadas desde Mt Lemmon el 25 de Octubre. [CBET 4029, MPEC 2014-W118, 26 de Noviembre]. Tendrá su perihelio a 1,7 ua en Febrero de 2015.

2014 W8 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el (22,42). [CBET 4028, MPEC 2014-W117, 26 de Noviembre]. Tendrá su perihelio a 4,7 ua en Septiembre de 2015. Los parámetros orbitales no están bien definidos.

2014 W7 (Christensen)
Eric Christensen descubre un cometa de magnitud 19 durante el trabajo de rutina del Mt Lemmon Survey con el reflector de 1.5 m el 22 de Noviembre. (22,52). [CBET 4027, MPEC 2014-W116, 26 de Noviembre]. Tiene un perihelio a 1,5 ua en Diciembre de 2014. El cometa es intrínsecamente débil.

2014 W6 (Catalina)
Un objeto de magnitud 18 fue descubierto por el Catalina Sky Survey durante el 20 de noviembre (20,51). [CBET 4024, MPEC 2014-W69, del 22 de noviembre]. El objeto fue encontrado por mostrar rasgos cometarios por otros observadores. Este tendrá un perihelio a 3,2 ua en febrero de 2015. Los parámetros orbitales no son todavía bien definidos.

2014 W5 (Lemmon-PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el Mt Lemmon Survey durante el 16 de noviembre (16,29). Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por PanSTARRS 1 en imágenes tomadas con Ritchey-Chretien de 1.8 metros durante el 20 de noviembre (20,48). [El CBET 4023, MPEC 2014-W68, del 22 de noviembre] el cometa alcanzará el perihelio a 2,6 ua en febrero de 2016. Los parámetros orbitales no son todavía bien definidos.

2014 W4 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 18 de Noviembre (18,50). There were pre-discovery PanSTARRS images from October 25. [CBET 4021, MPEC 2014-W57, 21 de Noviembre]. El cometa alcanzará el perihelio a 4,2 ua en Diciembre de 2015 y tiene un período de cerca de 17 años. Tiene una incertidumbre de 0,4 años en el período.

2014 W3 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 19 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 18 de Noviembre (18,47). [CBET 4020, MPEC 2014-W56, 21 de Noviembre]. Tuvo un perihelio cercano a 6,4 ua. Los parámetros orbitales no están muy bien definidos.

2014 W2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 19 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 17 de Noviembre (17,35). Se encontraron imágenes de pre-descubrimiento en el Catalina Sky Survey del 26 de Octubre y 16 de Noviembre. [CBET 4019, MPEC 2014-W55, 21 de Noviembre]. Alcanzará el perihelio a 2,7 ua en Marzo de 2016.

2014 W1 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 17 de Noviembre (17,35). [CBET 4018, MPEC 2014-W54, 21 de Noviembre]. Tuvo el perihelio a 2,6 ua en Agosto de 2014 y tiene un período de 9 años. Tiene una incertidumbre de 0,8 años en el período.

2014 V1 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 9 de Noviembre (9,21). [CBET 4015, MPEC 2014-V52, 2014 November 14] El cometa tendrá un perihelio a 2,6 ua en Diciembre de 2014 y tiene un período de 8 años. Por ahora tiene una incertidumbre de unos 5 años en el período.

2014 U4 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 28 de Octubre (28,53), con imágenes de pre-descubrimiento encontradas el 2 de Septiembre y también en el Catalina Sky Survey del 30 de Septiembre 30 y del Spacewatch en Octubre. [CBET 4014, MPEC 2014-V41, 2014 November 10]. Tuvo su perihelio a 1,8 ua en Agosto de 2014 y tiene un período de 6,5 años. Este hizo una relativa aproximación cerrada a 0,3 ua de Júpiter en Agosto de 2014.

2014 U3 (Kowalski)
Richard Kowalski descubrió un cometa magnitud 19 el 26 de Octubre (26,41) en imágenes tomadas durante el trabajo de operación del Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68 cm. [MPEC 2014-U98, 27 de octubre de 2014]. Basado en un arco escaso de poco más de un día, indica que el cometa tuvo el perihelio a 0,2 au en Julio de 2014 según la MPEC publicada. El tiempo fue dado con una precisión de 5dp, cuando según JPL la incertidumbre de 1-sigma es de 104 días. Esto no es buena física.

2014 U2 (P/Kowalski)
Richard Kowalski descubrió un cometa magnitud 18 el 25 de Octubre (25,38) en imágenes tomadas durante la sesión de trabajo del Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68 cm. Imágenes CSS del pre-descubrimiento del 18 de Octubre fueron encontradas y otros imágenes confirmaron el descubrimiento. [MPEC 2014-U97, 27 de octubre de 2014]. El cometa tiene un periodo de alrededor de 7 años con perihelio en 1,2 ua y estaba pasando el perihelio.

2014 U1 (P/Montani)
El cometa 1997 G1 (P/Montani) fue recuperado el 13 de Octubre (13,31) desde el Observatorio Steward de Kitt Peak por Terry Bressiand, A. F. Tubbiolo con el reflector de 0,9 m

2014 S4 (P/Gibbs)
Alex Gibbs descubrió un cometa de magnitud 19 el 24 de Septiembre (24,31) en imágenes del Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68 cm. Imágenes del pre-descubrimiento fue encontrada en archivos del Sky Survey. [CBET 3991, MPEC 2014-S115, 27 Septiembre 2014]. El cometa tuvo el perihelion a 2,4 ua en Septiembre y tiene un período de 5,6 años.

2014 S3 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 22 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 22 de Septiembre (22,52). [CBET 3990, MPEC 2014-S114, 27 September 2014] El cometa tuvo un perihelio a 2,1 ua en Agosto de 2014.

2014 S2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 22 de Septiembre (22,47). [CBET 3989, MPEC 2014-S83, 24 Septiembre 2014] El cometa tiene su perihelio a 2.1 ua en Diciembre de 2015.

2014 S1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 19 de Septiembre (19,56). [CBET 3988, MPEC 2014-S82, 24 Septiembre 2014]. El cometa tiene su perihelio a 8,2 ua en mayo de 2015.

2014 R5 (P/Lemmon-PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 19 fue sospechado por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 19 de Septiembre (19,47). Tim Spahr relacionó este objeto sospechoso con un aparente objeto asteroidal localizado por el Mt Lemmon Survey el 14 de Septiembre (14,39). Otros astrometristas CCD comentaron su sospechosa característica cometaria. [CBET 3987, MPEC 2014-S81, 24 Septiembre 2014]. El cometa tuvo un perihelio a 2,4 ua en Junio de 2014 y tiene un período de cerca de 8 años.

2014 R4 (Gibbs)
Alex Gibbs descubrió un cometa de magnitud 17 el 14 de Septiembre (14,48) en imágenes de la rutina de trabajo del Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68cm. [CBET 3973, MPEC 2014-S09, 17 Septiembre 2014]. El cometa acercaba perihelio en 1,8 au en Octubre y se mueve en una elipse de largo período, de cerca de 300 años.

2014 R3 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 6 de Septiembre (6,33). [CBET 3972, MPEC 2014-S05, 16 Septiembre] El cometa tiene su perihelio a 7,5 ua en Julio de 2016.

2014 R2 (P/NEAT)
2001 Q11 (P/NEAT) fue recuperado en imágenes tomadas por Eric Christensen desde Mt Lemmon con el reflector de 1,5 metros el 6 de Septiembre (6,45). Posteriormente Hidetaka Sato informó que lo encontró en imágenes tomadas el 28 de Julio (28,82). El cometa retornará al perihelio 0,68 days antes de la predicción y tiene un período de 6,4 años. Este fue descubierto por Maik Meyer en 2010 de imágenes tomadas en 2001, no fue localizado en su retorno de 2007. [CBET 3971, MPEC 2014-R91, 12 Septiembre 2014]

2014 R1 (Borisov)
Gennady Borisov descubre un cometa de magnitud 16 con el astrográfico de 30cm del Observatorio de Crimea-Nauchnij el 5 de Septiembre (5,05). [CBET 3968, MPEC 2014-R64, 7 Septiembre 2014]. Dan Green nota que el cometa podría ser de corto período. Acorde a los elementos preliminares el cometa alcanzaría el perihelio a 1.6 au en Octubre de 2014. 
2014 Q6 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 31 de Agosto (31,35). [CBET 3961, MPEC 2014-R44, 4 Septiembre 2014] El cometa de acuerdo a una órbita preliminar tendrá el perihelio a 3,8 ua en Marzo de 2015. 
2014 Q5 (P/Hill)
Krisztian Sarneczky recuperó el cometa 2006 S6 (P/Hill) con el telescopio Schmidt de 60cm de la Estación Piszkesteto del Observatorio de Konkoly el 24 de Agosto (24,98). La corrección indicada por la predicción de Gareth Williams en la MPC 79348 es de Delta (T) -0,32 días. [CBET 3938, MPEC 2014-Q53, 26 de agosto 2014]. El cometa tiene un período de 8,5 años y alcanzará el perihelio a 2,4 ua en Abril de 2015.

2014 Q4 (P/LINEAR)
K Sarneczky recuperó el 2005 Q4 (P/LINEAR) con un Schmidt de 60cm el 23 de Agosto (23,00) con imágenes del PanSTARRS por Gareth Williams. La corrección de la predicción de Gareth Williams en la MPC 75706 indica un Delta(T) = -0.26 day. [CBET 3937, MPEC 2014-Q39, 24 de Agosto de 2014]. Tiene un período de 9,4 años y un perihelio a 1,7 ua en febrero de 2015.

2014 Q3 (Borisov)
Gennady Borisov descubrión un cometa de magnitud 17 con el astrógrafo de 30cm del Observatorio de Crimea-Nauchnij el 22 de Agosto (22,01). [MPEC 2014-Q38, 24 de Agosto de 2014]. El perihelio será a 1,6 ua en Noviembre de 2014. Entonces, podría alcanzar la magnitud 15 con alta declinación norte.

2014 Q2 (Lovejoy)
Terry Lovejoy descubre un cometa de magnitud 15 en imágenes CCD tomadas con el Schmidt-Cassegrain de 20cm el 16 de Agosto. (16,55). [CBET 3934, MPEC 2014-Q10, 19 de Agosto de 2014]. Tendrá un perihelio a 1,8 ua en Febrero de 2015 acordando una órbita preliminar. La incertesa en la distancia al perihelio es cercana a una ua. Basado en los elementos preliminares, podría ser un objeto visible telescópicamente para el tiempo de su perihelio.

2014 Q1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 18 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 17 de Agosto (17,72). [CBET 3933, MPEC 2014-Q09, 19 de Agosto de 2014]. El cometa estará en el perihelio a 0,3 ua en Julio de 2015 de acuerdo a la órbita preliminar. La incerteza en el tiempo del perihelio es cercano a un mes. Basado en los elementos preliminares, la aparición será pobre para la observadores del hemisferio norte, pero muy visible para el hemisferio sur después del perihelio, posiblemente visible a simple vista.

2014 OE4 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 26 de Julio (26,82), aunque por el momento se había informado de su naturaleza cometaria que ya se le había dado una designación de planeta menor. [CBET 3928, MPEC 2014-P08, 2 de Agosto de 2014]. Alcanzará el perihelio a 6,2 ua en Diciembre de 2016.

2014 O3 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 30 de Julio (30,43), con una imagen de pre-descubrimiento encontrada el 8 de Julio. [CBET 3930, MPEC 2014-P26, 5 de Agosto de 2014] El cometa tuvo un perihelio a 4,7 ua en Abril de 2014 y tiene un período cercano a los 20 años. 
2014 O2 (P/Lagerqvist-Carsenty)
Un equipo de observadores de la European Space Agency’s Optical Ground Station recuperaron a 1997 T3 (P/Lagerqvist-Carsenty) con el reflector de 100cm el 29 de Julio (29,08). Indican la corrección a la predicción por B. G. Marsden en la MPC 79348 con un Delta(T)= -1.28 days. [CBET 3925, MPEC 2014-O65, 30 de Julio de 2014]. Tiene un período de 17 años y un perihelio a 4,2 ua en Mayo de 2015.

2014 O1 (P/LINEAR)
Un equipo de observadores de la European Space Agency’s Optical Ground Station recuperaron a 2000 QJ46 (P/LINEAR) con el reflector de 100cm el 25 de Julio (25,15). Indican la corrección a la predicción por B. G. Marsden en la MPC 75735 con un Delta(T)= -0.24 day. [CBET 3923, MPEC 2014-O44, 27 de Julio de 2014]. Tiene un período de 14 años y un perihelio a 1,9 ua en Diciembre. 
2014 N3 (NEOWISE)
El 13 de Julio se anuncia el descubrimiento de un cometa (~ magnitud 17) por el Near-Earth Object Wide-field Infrared Survey Explorer NEOWISE; en imágenes tomadas con el satélite el 4 de julio (04,5). [M.P.E.C. 2014-N72, 13 de julio de 2014]

2014 N2 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 2 de Julio (2,55). [CBET 3919, MPEC 2014-N44, 2014 July 7] El cometa alcanzará el perihelio a 2,2 ua en Agosto de 2014. 
2014 N1 (P/Skiff)
Gareth Williams encontró imágenes del 2004 V1 (P/Skiff) en fotos tomadas con el telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros del 3 de Julio (3,51). El cometa retornará al perihelio 0,32 días antes de lo previsto y tiene un período de 9,9 años. [CBET 3918, MPEC 2014-N43, 2014 July 7] 
2014 M5 (P/LINEAR)
2003 O3 (P/LINEAR) fue recuperado por Hidetaka Sato en imágenes tomadas con el astrógrafo de 51cm de iTelescope en Siding Spring el 21 de Junio (21,77). El cometa se esparaba su precencia en 2009 y coincidía con la predicción en el “2014 ICQ Handbook”. Tiene un período de 5,5 años y con un perihelio a 1.3 ua. [MPEC 2014-N76, CBET 3922, 2014 July 14]

2014 M4 (P/PanSTARRS)
R Wainscoat descubre un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 30 de Junio (30,57). [CBET 3920, MPEC 2014-N45, 2014 July 7] El cometa alcanzará el perihelio a 2,3 ua en Enero de 2015 y tiene un período cercano a los 6,3 años. 
2014 M3 (Catalina)
Un objeto de magnitud 19 fue descubierto a través del Catalina Sky Survey el 26 de Junio (26,40). [CBET 3917, MPEC 2014-N03, 1 de Julio de 2014] Este objecto mostró luego aspecto cometario por otros observadores. Tiene una órbita retrógrada y un perihelio a 2,4 ua en Junio de 2014. Este es intrínsecamente débil.

2014 M2 (Christensen)
Eric Christensen descubrió un cometa de magnitud 20 el 25 de Junio (25,31) en imágenes del Mt Lemmon Survey con el reflector de 1,5m. [CBET 3916, MPEC 2014-N02, 1 de Julio de 2014]. Tuvo un perihelio a 8,3 ua en Enero de 2013.

2014 M1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 24 de Junio (24,49). [CBET 3915, MPEC 2014-N01, 1 de Julio de 2014] Tendrá un perihelio a 5,6 ua en Agosto de 2015.

2014 L5 (Lemmon)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto con imágenes del Mt Lemmon Survey con el reflector de 1,5m el 9 de Junio (9,44) y confirmado luego de un tiempo por el NEOCP y PCCP. [MPEC 2014-M57, 28 de junio de 2014] Tiene un perihelio a 6,2 ua en Diciembre.

2014 L4 (P/Ory)
2008 Q2 (P/Ory) fue recuperado por Hidetaka Sato en imágenes tomadas con el iTelescope astrógrafo de 51cm de Siding Spring el 2 de Junio (2,79). Este cometa está muy ajustado a la predicción de B. G. Marsden en la circular MPC 65935. Tiene un período de 5,8 años. [MPEC 2014-M10, CBET 3906, 18 de Junio de 2014]

2014 L3 (P/Hill)
Rik Hill descubrió un cometa de mangnitud 18 durante el patrullaje del Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68cm el 10 de Junio (10,36). Imágenes de Predescubrimiento tomadas el 2 de Junio en archivos del Catalina. [MPEC 2014-L62, 15 de Junio de 2014] El cometa tuvo un perihelio cercano a 1,9 ua y tiene un período de unos 25 años. 
2014 L2 (P/NEOWISE)
Rachel Stevenson reportó un probable cometa en imágenes de la sonda NEOWISE desde el 7 de Junio (7,41). Luego observaciones terrestres confirmaron que se trata de un cometa de magnitud 16. [MPEC 2014-L61 CBET-3901, 15 de Junio de 2014] El cometa tiene un perihelio a 2,1 ua en Agosto de 2014 y tiene un período de cerca de 7 años. 
2014 L1 (P/NEAT)
2003 U3 (P/NEAT) fue recuperado en imágenes tomadas dsede el ESA Optical Ground Station en Tenerife con el reflector de 1.0m por P. Ruiz. El cometa retornará al perihelio 1,80 días más temprano que la predicción y tiene un período de 11,4 años. [MPEC 2014-L12, 2 de Junio de 2014] 
2014 K3 (P/SOHO)
Un nuevo cometa visto desde el SOHO sin grupo relacionado fue descubierto en imágenes del coronógrafo C2 por Zhijian Xu el 17 de Mayo que fue rápidamente relacionado con 2008 Y12 por Michal Kusiak y la órbita confirmada por Reiner Kracht. La órbita fue calculada por Gareth Williams y publicada en la circular MPEC 2014-K37 del 24 de Mayo. Tiene un período de 5,4 años y un perihelio 0,07 ua. 
2014 K2 (P/Lemmon-PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto con imágenes del PanSTARRS 1 tomadas con el Ritchey-Chretien de 1,8 m el 29 de Abril (29,36), fue relacionado con el asteroide 2007 RJ236 descubierto durante el trabajo del Mt Lemmon Survey el 13 Septiembre de 2007 (13,30). A su vez vinculadas a las observaciones hechas desde el Purple Mountain Observatory en Agosto de 2007. [MPEC 2014-K28, 23 de mayo de 2014] Tiene un perihelio a 3,3 ua en Abril de 2016 y tiene un período de 8,86 años. 
2014 K1 (P/LINEAR-NEAT)
2001 BB50 (P/LINEAR-NEAT) fue recuperado en imágenes del PanSTARRS tomadas el 17 de Mayo (17,28), con imágenes previas tomadas con el SATINO Remote Observatory, Haute Province el 1 de Marzo (1,93). El cometa retornó al perihelio 1,76 días antes que lo calculado y tiene un período de 13,7 años. 
2014 J1 (Catalina)
Un objeto de magnitud 18 fue descubierto por el Catalina Sky Survey el 9 de Mayo (9,36) [MPEC 2014-K03, 16 de Mayo de 2014]
Este objeto fue encontrado por otros observadores y mostraba rasgos cometarios. Este tiene una órbita retrógrada y el perihelio es a 1,7 ua en Junio de 2014. Es intrínsecamente débil. 
2014 H1 (Christensen)
Un cometa de magnitud 18 fue descubierto por Eric Christensen el 24 de Abril (24,42) las imágenes fueron tomadas por el Mt Lemmon Survey con el reflector de 1,5 metros. [MPEC 2014-H33, 2014 April 25]. El cometa tiene un perihelio cercano a 2,1 ua. 
2014 G3 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes tomadas por el telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 10 de Abril (10,54). [MPEC 2014-H04, 2014 April 17] El cometa tiene un perihelio a 4,7 ua en Enero de 2015. 
2014 G2 (P/Catalina)
2005 JQ5 (P/Catalina) fue recuperado por el equipo de: M. Masek, J. Cerny, J. Ebr, M. Prouza, P. Kubanek, M. Jelinek, K. Honkova and J. Jurysek del Pierre Auger Observatory, Malargue (Argentina) con el reflector de 30cm el 9 de Abril (9,39). [MPEC 2014-G70, 2014 April 10]. El cometa retorno al perihelio 0,1 días más temprano que la predicción. 
2014 G1 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 20 fue descubierto por el equipo de PanSTARRS 1 en imágenes del telescopio Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 5 de Abril 5.57. [MPEC 2014-G42, 2014 April 7] El cometa tiene un perihelio a 5,5 ua en Junio de 2014. Este cometa puede tener cerradas aproximaciones a Venus, la Tierra y Marte. Fue descubierto en la pasada cerrada aproximación en 2005 con la Tierra, cuando cruzó a 0,10 ua y en 2036 se aproximará a solo 0,06 ua. Con una aproximación a Marte de 0,08 ua en 2132 y una del pasado a Venus a 0,09 ua en 1957. 
2014 F2 (Tenagra)
Un objeto asteroidal fue descubierto por el equipo del Tenagra II Observatory, por Michael Schwartz y Paulo Holvorcem con el astrógrafo de 41cm el 31 de Marzo (31,35) y que luego mostrara actividad cometaria en reportes al NEOCP. [MPEC 2014-G12, 2014 April 3]. El cometa tiene una órbita parabólica con un perihelio a 4,3 ua en Enero de 2015. 
2014 F1 (Hill)
Rik Hill, un miembro de la BAA, descubre un cometa de magnitud 19 durante el patrullaje del Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68cm el 29 de Marzo (29,47). [MPEC 2014-G02, 1 de abril de 2014] El cometa tuvo su perihelio a 3,6 ua en Octubre de 2013. 
2014 E2 (Jacques)
Cristovao Jacques descubrió este cometa de magnitud 15 el 13 de Marzo (13,06) utilizando el telescopio 45cm del Observatorio SONEAR en Oliveira, Brasil. [MPEC 2014-E84, el 14 de marzo de 2014] El cometa alcanzará el perihelio a 0,6 ua en Junio. Algunas observaciones sugieren que ya está en magnitud 11 en cuyo caso podrá alcanzar magnitud 7 en la época de su perihelio, cuando está cerca del Sol. 
2014 E1 (P/Larson)
Steve Larson descubre un cometa de magnitud 17 durante el patrullaje del Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68cm el 10 de Marzo (10,45). Hay imágenes de predescubrimiento desde Enero de 2014 encontrados en CSS data. [MPEC 2014-E78, 12 Marzo 2014] El cometa tiene un perihelio a 2,1 ua en Mayo de 2014 y tiene un período de 7 años. 
2014 D2 (P/Catalina-PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 18 fue descubierto por el Catalina Sky Survey en imágenes tomadas el 27 de Febrero (27,31) y por imágenes del PanSTARRS tomadas el 27 de Febrero (27,43). El cometa aparece más brillante en imágenes del PanSTARRS. Imágenes del pre-descubrimiento fueron encontradas en el PanSTARRS desde Enero, Diciembre de 2013, Enero y Febrero de 2014. [MPEC 2014-E50, 9 de Marzo de 2014]. El cometa tiene un período de 9,1 años con un perihelio a 3,1 ua en Febrero de 2015. 
2014 D1 (P/Beshore) P/2008 J2 = 2014 D1 (BESHORE)
El cometa fue recuperado por el Cordell-Lorenz Observatory con el Schmidt-Cassegrain de 30cm el 27 de Febrero (27,40), fueron encontradas imágenes de pre-descubrimiento en datos de Mt Lemmon el 2 de Enero. El cometa retorna al perihelio 0,3 días antes de la predicción. 
2014 C3 (NEOWISE)
Un cometa de magnitud 18 fue descubierto por la sonda espacial WISE el 14 de Febrero (14,71) en su nuevo aspecto como NEOWISE. [MPEC 2014-D11, 20 de Febrero de 2014] El cometa tuvo su perihelio a 1,9 ua en Enero pasado.

2014 C2 (STEREO)
Alan Watson reportó un objeto de movimiento rápido publicado en la MPEC 2014-C25 del 8 de febrero. El cometa tiene el perihelio a 0,5 ua el 18 de febrero. Man-To Hui notificó que el cometa estaba en ángulo de fase de cerca de 180° desde la perspectiva de la nave espacial STEREO en el momento del descubrimiento y muestra un fuerte dispersión hacia adelante (*strong forward scattering). No está claro que brillo tiene por esta última razón, pero las efemérides lo muestran correctamente. No será un objeto visual por ahora, pero podrá ser observable de la Tierra hacia mediados de Marzo.
*Una fuerte corriente de difusión que se produce hacia adelante (frente) del cometa y que con esa iluminación de fondo pueda parecer mucho más brillante de lo que es; debido a que el polvo y los cristales de hielo se reflejan y aumentan el brillo aparente del cometa, esto es producido por la dispersión de la luz que viaja hacia el observador.

2014 C1 (P/TOTAS)
El equipo del Teide Observatory Tenerife Asteroid Survey descubre un cometa de magnitud 19 con el reflector de 1.0m f/4.4 el 1° de Febrero (1,24). [MPEC 2014-C10, el 4 de Febrero de 2014] El cometa tuvo su perihelio a 1,7 ua en Diciembre pasado y tiene un perído de 6,4 años.

2014 B1 (Schwartz)
Michael Schwartz descubre un cometa de magnitud 20 en imágenes tomadas con astrógrafo Tenagra II de 41cm f/3.75 el 28 de Enero (28,10). [MPEC 2014-C03, el 1 de Febrero de 2014] El cometa tiene un perihelio a 9,7 ua en Marzo de 2016.

2014 AA52 (C/Catalina)

2014 A5 (PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1 con imágenes tomadas con el Ritchey-Chretien de 1,8 metros durante el 4 de Enero (4,41).
No fue confirmado hasta que las observaciones fueran hechas con el telescopio de Canadá-Hawai de 3.6 ms el 26 de enero.
[MPEC 2014-B54, del 27 de enero] el cometa estará en el perihelio a 4,8 ua en agosto de 2014.

2014 A4 (SONEAR)
Un objeto de magnitud 18 fue descubierto por Cristovao Jacques, Eduardo Pimentel y Joao Ribeiro de Barros con el telescopio de 46cm (El MPEC dice 30cm) desde el “Southern Observatory for Near Earth Research” en Oliveira, Brasil el 12 de Enero (12,03). Luego otros astrometristas notaron su aspecto cometario. [MPEC 2014-B03, 16 de Enero de 2014] El cometa tiene un perihelio a 3,8 ua en Septiembre de 2015.

2014 A3 (P/PanSTARRS)
Un cometa de magnitud 21 fue descubierto por el equipo del PanSTARRS 1, las imágenes fueron tomadas por el Ritchey-Chretien de 1,8 metros el 9 de Enero (9,51). [MPEC 2014-B02, 16 de Enero de 2014] El cometa tuvo un perihelio a 4,0 ua in Agosto de 2013 y tiene un período de 9 años.

2014 A2 (P/Hill)
Rik Hill descubre un cometa de magnitud 19 durante la operación del Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68cm el 9 de Enero (9,43). Hay imágenes del Pre-descubrimiento desde Noviembre de 2013 encontrada en data de Mt Lemmon Survey. [MPEC 2014-B01, 16 de Enero de 2014] El cometa tuvo un perihelio a 2,1 ua en Octubre de 2013 y tiene un período de unos 14 años.

2014 A1 (P/Garradd) / 2007 H3 (P/Garradd)
Fue recuperado por el equipo de observación del Pierre Auger Observatory, Malargue (ARG) usando el reflector de 30cm f/10 el 6 de Enero (6,31). Después de la recuperación, fue identificado en imágenes del NEAT tomadas en Junio de 2001. El cometa está cerca de la fecha prevista de su regreso.

2013 YG46 (P/Spacewatch)

2013 X2 (P/LINEAR)
Hidetaka Sato recupera el 2008 A2 con el astrógrafico de 43cm del iTelescope en Mayhill, New Mexico el 11 de Diciembre (11,51). El perihelio esta adelantado 0,24 días que la predicción. [MPEC 2013-X72, 14 de Diciembre de 2013].

2013 X1 (PanSTARRS)
Pan-STARRS descubrió un cometa de magnitud 20 el 4 de Diciembre (4,43). Tiene imágenes del pre-descubrimiento del Mt Lemmon Survey tomadas el 29 de Noviembre (29,5). [MPEC 2013-X29, 6 de Dic. de 2013]. Alcanzará el perihelio a 1,3 ua en Abril de 2016 acorde a los elementos orbitales del descubrimiento, sin embargo estos están basados en un arco de 6 días con el cometa a 8 ua de la Tierra que puede producir cambios. Bastante más realista es el “Horizontes del JPL” que señala una incertidumbre de 1-sigma en el primer trimestre a 2,2 ua, y la decha del perihelio de 365 días. La presente órbita tiene una MOID a la Tierra de 0,3 ua. Dada la gran incertidumbre que resulta de un arco tan largo antes de su probables estimaciones brillo; a pesar de contar con una precisión de cinco decimales.
2013 W2 (PanSTARRS)
Pan-STARRS descubrió un cometa de magnitud 21 el 27 de Noviembre (27,37). [MPEC 2013-X26, 5 de Dic. de 2013]. Alcanzará el perihelio a 4,5 ua en Noviembre de 2014 y tiene un período cercano a 30 años.
2013 W1 (P/PanSTARRS)
Pan-STARRS descubrió un cometa de magnitud 21 durante el 24 de noviembre (24,31). [MPEC 2013-W23, 2013 el 27 de noviembre de 2013] Este alcanzará el perihelio a 1,4 ua en Marzo de 2014 y tiene un período de alrededor de 6,5 años. Hay imágenes del pre-descubrimiento en el Catalina Sky tomada el 9,3 de noviembre.
2013 V5 (Oukaimeden)
Un cometa magnitud 18 fue descubierto el 12 noviembre (12,15) por Michel Ory utilizando el reflector de 50cm del Observatorio Oukaimeden, Marrakech. [MPEC 2013-V95, 15 noviembre de 2013]. El cometa puede alcanzar el perihelio a 0,6 ua en septiembre de 2014, sin embargo la órbita preliminar es muy incierta. Pudo haber llegado a magnitud 6.

2013 V4 (Catalina)
Un cometa de magnitud 18 fue descubierto el 9 noviembre (9,28) en curso del programa del Catalina Sky Survey, con el Schmidt de 68cm. [MPEC 2013-V94, 15 noviembre 2013]. El cometa alcanzará el perihelio a 5,2 ua en Octubre de 2015.

2013 V3 (Nevski)
Vitali Nevski descubre un cometa de magnitud 15 con el reflector de 0.2-m f/3 del International Scientific Optical Network (ISON) en Kislovodsk Observatory, Russia el 6 de Noviembre (6,99). [MPEC 2013-V45, 8 de Noviembre de 2013]. El cometa está en el perihelio pasado en 1,3 ua y cerca de su máximo de brillo.

2013 V2 (Borisov)
Gennady Borisov descubre un cometa de magnitud 17 con el astrografo de 0.2m del Observatorio de Crimea-Nauchnij el 6 de Noviembre (6,01). [MPEC 2013-V43, 8 de Noviembre de 2013]. El cometa alcanzará el perihelio a 3,8 ua en Octubre de 2014.

2013 V1 (Boattini)
Andrea Boattini descubre un cometa de magnitud 16 que fue descubierto el 4 de noviembre (4,38) durante el Catalina Sky Survey con el Schmidt de 0.68-m. [MPEC 2013-V32, 2013 November 6]. Alcanzará el perihelio a 1,5 ua en Abril de 2014, cuando alcance la magnitud 14.
2013 US10 (Catalina)
No es de extrañar que un objeto de magnitud 19 descubierto durante el Catalina Sky Survey con el Schmidt de 68cm el 31 de octubre (31,16) [MPEC 2013-V05, 2 de noviembre de 2013] resultó para ser un cometa. La órbita del asteroide parecía muy extraña, con un período de 6,1 años y el perihelio a 0,4 UA y a pesar de que no pasar cerca de Júpiter y el asteroide tenía una magnitud absoluta bastante brillante. La órbita tiene un MOID con respecto a la Tierra de 0,54 ua. La órbita cometaria [MPEC 2013-V31, observaciones de 3 meses, 6 de noviembre de 2013] da el perihelio en aproximadamente 0,8 ua en noviembre de 2015, un escenario sugerido por Reinder Bouma poco después de que la órbita del asteroide fuera publicada. Los cometas aún muy distantes del sol, siendo 8,3 ua en el descubrimiento. Con una fecha del perihelio en noviembre no se colocará óptimo para su visión, pero puede llegar a por lo menos a 9na. magnitud.
2013 U2 (Holvorcem)
El astrónomo amateur Paulo Holvorcem (Brasil) descubrió un cometa de magnitud 19 el 23 de octubre (23,42) con el astrógrafo de 0,41-m f/3.75 del Observatorio de Tenagra II. [MPEC 2013-U84, 30 de octubre de 2013]. El cometa alcanzará el perihelio a 5,4 ua en septiembre de 2014.

2013 U1 (Catalina)
Un cometa de magnitud 18 fue descubierta el 22 de octubre (22,11) durante el Catalina Sky Survey con el Schmidt de 0.68-m. [MPEC 2013-U83, 30 de octubre de 2013]. El cometa está cerca del perihelio a 2,4 ua y tiene un período de alrededor de 35 años.

Gráficos realizados con el programa Orbitas de Julio Castellano del grupo Cometas_Obs de España. ORBITAS
Deja un comentario
Comments 0